
Dir - Floortime ¿Qué es?
Un enfoque integral desarrollado por el Dr. Stanley
Greenspan, para abordar desafíos del desarrolo, incluyendo
autismo, PDD, Trastornos del habla y del lenguaje,
Síndrome de Down, parálisis cerebral, déficit de atención y
otros trastornos asociados al desarrollo.
La esencia del método consiste en ayudar al niño a utilizar sus propias capacidades, partiendo desde el momento en el desarrollo donde éste se encuentra; con su tonalidad afectiva, sus motivaciones e interacciones y su particular manera de aprehender y procesar la información que recibe del mundo, a fin de alcanzar niveles progresivos en la escala del desarrollo, en un contexto intersubjetivo, emocionalmente significativo y específicamente humano.
Al buscar la potencialidad de cada niño, el modelo DIR se transforma en un instrumento eficaz para el abordaje de otros trastornos y patologías de la infancia.
El modelo DIR otorga a su vez la capacidad de actuar como instrumento de detección precoz e intervención en poblaciones vulnerables donde por diversos factores, el vínculo, la comunicación de ida y vuelta, la reciprocidad y la intencionlidad se ven profundamente alterados.
Este modelo, respresenta además una alianza terapéutica compleja y sistemática entre la familia, el niño y el equipo profesional, a fin de promover un trabajo coordinado en todas las áreas de la vida del niño, apuntando no al desarrollo de habilidades aisladas, sino a una concepción totalizadora del mismo. Promueve, en fin, el establecimiento de relaciones emocionalmente significativas, las únicas que conducen al verdadero aprendizaje.
Este modelo apunta a que cada niño pueda trepar por la escalera del desarrollo. Específicamente lo ayuda a dominar las seis habilidades fundamentales del desarrollo que subyacen en nuestra inteligencia e interacciones con el mundo. El logro de cada una de estas habilidades representa un nuevo nivel, o etapa del desarrollo.